INCA NEGRO
INCA NEGRO es un grupo de vigías del patrimonio dedicado a preservar, valorar y difundir la riqueza cultural y natural del municipio de Zipacón, un territorio de notable historia y tradiciones en el departamento de Cundinamarca, Colombia. Nuestro objetivo principal es salvaguardar los elementos que conforman nuestra identidad cultural y el entorno natural que nos rodea, asegurando que estos sean conocidos, protegidos y valorados tanto por las generaciones presentes como por las futuras.
​
Desde su creación, INCA NEGRO ha tenido un enfoque profundamente participativo, basado en la colaboración activa con la comunidad. Reconocemos que la cultura y la naturaleza son pilares fundamentales para construir un sentido de pertenencia e identidad, y por ello, nuestro trabajo se centra en involucrar a todos los actores locales en procesos de identificación, protección y promoción de los bienes patrimoniales. La participación comunitaria es clave para generar un impacto sostenible en nuestras acciones, porque solo a través del trabajo colectivo se logra preservar verdaderamente el patrimonio que nos une.
​
Nuestro compromiso abarca tanto el patrimonio cultural tangible, como edificaciones históricas, monumentos y caminos reales, como el patrimonio intangible, que incluye las tradiciones orales, las prácticas culturales, los saberes ancestrales, la gastronomía y las manifestaciones artísticas que enriquecen nuestra vida cotidiana. Además, prestamos especial atención al patrimonio natural, conscientes de que los paisajes, los ecosistemas y la biodiversidad de Zipacón son parte inseparable de nuestra herencia y necesitan protección frente a las amenazas actuales, como el cambio climático y el desarrollo no planificado.
​
Uno de nuestros proyectos más destacados es la identificación y mapeo de los bienes patrimoniales de Zipacón. Este proceso se realiza en conjunto con la comunidad y otros actores locales, utilizando herramientas tecnológicas como Google Earth y sistemas de información geográfica (SIG). Este mapeo permite no solo documentar la ubicación de los bienes patrimoniales, sino también analizar su estado de conservación y su relación con el territorio. El resultado es una herramienta clave para la toma de decisiones informadas sobre su gestión y protección.
​
Además, como parte de nuestra misión de difusión, hemos implementado el proyecto "Zonas de Información Patrimonial ZIPA", que busca sensibilizar a los habitantes y visitantes sobre la importancia del patrimonio local. Este proyecto incluye actividades como talleres educativos, visitas guiadas, charlas y la creación de una página web que reúne información detallada sobre los bienes patrimoniales de Zipacón y sus veredas. La página servirá como una plataforma para que cualquier persona pueda conocer más sobre la riqueza cultural y natural del municipio, promoviendo el turismo sostenible y el respeto por nuestro entorno.
​
A través de nuestras actividades, también hemos trabajado para crear alianzas con instituciones educativas, autoridades locales, organizaciones ambientales y culturales. Estas alianzas nos permiten fortalecer nuestras capacidades, ampliar nuestro alcance y garantizar que nuestras acciones tengan un impacto significativo. Creemos que la articulación entre diferentes sectores de la sociedad es esencial para abordar los desafíos asociados con la protección del patrimonio en el contexto actual.
​
En INCA NEGRO, también entendemos que el patrimonio no es algo estático. Evoluciona con el tiempo, adaptándose a las transformaciones sociales y económicas. Por eso, nos esforzamos por promover un enfoque dinámico en la gestión del patrimonio, que permita su integración en la vida cotidiana de la comunidad, fomentando su apropiación y uso sostenible.
​
Con cada proyecto que emprendemos, reafirmamos nuestra visión de un Zipacón donde el patrimonio cultural y natural no solo sea protegido, sino también celebrado y aprovechado como un recurso invaluable para el desarrollo sostenible. Sabemos que cada acción, por pequeña que sea, contribuye a construir un futuro donde nuestra herencia siga siendo un motivo de orgullo y una fuente de inspiración para todos. INCA NEGRO es más que un grupo de vigías; somos guardianes de la historia y la naturaleza, unidos por la convicción de que cuidar nuestro patrimonio es cuidar de nosotros mismos.

